https://shmuker.oss-cn-hangzhou.aliyuncs.com/data/oss/65b068c3c2e9735675cac322/65b46cb67cfeb5177346777c/20240426173741/未标题-1_画板%201.png

Sistema de Desodorización en Vacío Eficiente y Sostenible en la Producción de Aceite de Soja
2025-08-23
Grupo de pingüinos
Compartir e intercambiar
Este artículo analiza el papel clave del sistema de desodorización en vacío eficiente y sostenible en el proceso de refinado del aceite de soja, destacando cómo optimiza la pureza y estabilidad del producto mientras reduce el consumo energético y las emisiones. A través de un caso real en una planta mediana, se demuestra una reducción del 15% en el consumo energético y una mejora en la tasa de conformidad del producto a 99,2%. Se compara su rendimiento frente a métodos tradicionales en términos de control térmico, uso de vapor y eliminación de olores. También se ofrecen recomendaciones prácticas para la selección de equipos según el tamaño de producción y se abordan puntos clave de mantenimiento. Esta solución no solo mejora la calidad del aceite, sino que también impulsa la transformación verde de la industria oleaginosa.
https://shmuker.oss-cn-hangzhou.aliyuncs.com/data/oss/20250704/5ad34b6495b6743e48afa68f6bc111a6/447a6597-f106-4d3c-bbef-ea7474e3d6c4.jpeg

¿Sabía que su sistema de desodorización puede reducir el consumo energético hasta un 15%?

En la industria de refinación de aceite vegetal, especialmente en la producción de aceite de soja, la etapa de desodorización es clave para garantizar calidad, estabilidad y cumplimiento de normas internacionales. Sin embargo, los métodos tradicionales a menudo implican altos consumos de vapor, temperatura inestable y emisiones no controladas — costos ocultos que afectan tanto la rentabilidad como la sostenibilidad.

El reto del proceso convencional

Según estudios recientes, más del 60% de las plantas de refinación en América Latina aún utilizan sistemas de desodorización por aire o vacío básico. Estos procesos generan entre 12–18 kg de vapor por tonelada de aceite refinado, con una variación térmica de ±15°C durante la operación. Esto no solo incrementa el costo operativo, sino que también compromete la pureza del producto final.

Parámetro Sistema Tradicional Sistema de Vacío Eficiente
Consumo de vapor (kg/t) 15–18 9–12
Temperatura estable (%) 65% 92%
Eliminación de olores (%) 75% 95%
“Después de instalar el sistema de vacío eficiente, nuestro índice de aceite conforme subió a 99.2%, y redujimos el consumo energético en 15%. Ahora exportamos a Europa sin problemas de cumplimiento ambiental.” — Juan Martínez, Gerente de Operaciones | Aceites Natura S.A., Colombia

Este tipo de mejora no es excepcional. En fábricas medianas en Chile, México y Brasil, hemos visto una reducción promedio del 12-18% en costos operativos anuales tras la implementación de tecnologías modernas de desodorización bajo vacío.

¿Por qué elegir un sistema de vacío inteligente?

No se trata solo de eliminar olores: es sobre mantener la integridad del aceite, asegurar la conformidad con estándares internacionales (como ISO 22000 o HACCP), y preparar su producto para mercados exigentes como Alemania, Japón o la UE. Además, al mejorar el control térmico y reducir el uso de vapor, usted está haciendo una inversión directa en sostenibilidad — algo que hoy valoran sus clientes B2B y reguladores globales.

¿Tiene problemas con el olor residual en su aceite de soja? ¿O tal vez su planta no cumple con los requisitos de emisiones de la región? Puede ser hora de revisar su sistema actual.

Productos Recomendados
Lectura relacionada
Productos
Articulos populares
Lectura recomendada
Contáctenos
Contáctenos
https://shmuker.oss-cn-hangzhou.aliyuncs.com/tmp/temporary/60ec5bd7f8d5a86c84ef79f2/60ec5bdcf8d5a86c84ef7a9a/thumb-prev.png