https://shmuker.oss-cn-hangzhou.aliyuncs.com/data/oss/65b068c3c2e9735675cac322/65b46cb67cfeb5177346777c/20240426173741/未标题-1_画板%201.png

Prensado mecánico vs. extracción por solvente: ¿Cómo elegir el mejor proceso de extracción en una fábrica de aceite de soja?
2025-09-05
Grupo QI'E
Consejos de aplicación
Este artículo analiza en profundidad las consideraciones para que una fábrica de aceite de soja elija entre los dos principales procesos de extracción: prensado mecánico y extracción por solvente. Presenta de manera sistemática los procesos clave y detalles técnicos del procesamiento del aceite de soja, desde el pretratamiento de la soja, la extracción de aceite, la filtración del aceite crudo hasta la refinación en múltiples etapas y el aprovechamiento de subproductos. Destaca la comparación de las ventajas y desventajas, el consumo de energía, la productividad y el impacto ambiental de los dos métodos de extracción. Además, ofrece sugerencias de optimización del proceso en función de escenarios de aplicación reales, lo que ayuda a los decision - makers y técnicos de las empresas a elegir la mejor opción de manera científica, mejorar la calidad del producto y la eficiencia productiva, y lograr un crecimiento sostenible. Este contenido es adecuado para profesionales, expertos técnicos y gerentes del sector del aceite de soja, y les ayuda a comprender con precisión las demandas del mercado y la innovación tecnológica.
https://shmuker.oss-accelerate.aliyuncs.com/data/oss/65b068c3c2e9735675cac322/65b0a486107bc6700293c9bf/20240425111341/石油溶剂萃取机械-3.jpg

Introducción

En la industria del aceite de soja, la elección de la mejor tecnología de extracción de aceite es crucial para la eficiencia de producción y la calidad del producto final. Dos métodos principales se utilizan en la actualidad: la prensado mecánico y la extracción con disolventes. En este artículo, se analizarán en profundidad estos dos métodos, brindando a los tomadores de decisiones y técnicos de las fábricas de aceite de soja información detallada para tomar la mejor decisión.

Proceso general de producción de aceite de soja

Antes de entrar en detalles sobre los dos métodos de extracción, es importante entender el proceso general de producción de aceite de soja. Este proceso incluye pretratamiento de la soja, extracción de aceite, filtración del aceite crudo, refinación en múltiples etapas y utilización de subproductos.

Pretratamiento de la soja

El pretratamiento de la soja es la primera etapa crucial en la producción de aceite de soja. Incluye limpieza, descascarillado, molido y cocción de la soja. El objetivo de este pretratamiento es preparar la soja para la extracción de aceite, mejorando la eficiencia de extracción y la calidad del aceite final. Por ejemplo, el descascarillado de la soja puede reducir la cantidad de fibra en el aceite crudo, lo que facilita la filtración posterior. Un buen pretratamiento puede aumentar la tasa de extracción de aceite en un 2 - 3%.

Proceso de pretratamiento de la soja

Extracción de aceite

Hay dos métodos principales de extracción de aceite: prensado mecánico y extracción con disolventes. El prensado mecánico utiliza presión física para extraer el aceite de la soja, mientras que la extracción con disolventes utiliza disolventes químicos para disolver el aceite en la soja.

Prensado mecánico vs Extracción con disolventes

Principio técnico

En el prensado mecánico, la soja se introduce en una prensa y se aplica presión para exprimir el aceite. Este método es más natural y no utiliza disolventes químicos. En la extracción con disolventes, se utiliza un disolvente, generalmente hexano, para disolver el aceite en la soja. Luego, el disolvente se evapora para obtener el aceite crudo.

Requisitos de equipo

El prensado mecánico requiere una prensa adecuada, que puede ser una prensa de husillo o una prensa hidráulica. Estas prensas tienen diferentes capacidades y niveles de automatización. La extracción con disolventes requiere un sistema de extracción con disolventes, que incluye tanques de extracción, evaporadores y destiladores. El costo de inversión de un sistema de extracción con disolventes es generalmente más alto que el de una prensa mecánica.

Diferencias en costos y consumo de energía

En términos de costos, el prensado mecánico tiene un costo de inversión más bajo, pero una tasa de extracción más baja, lo que puede resultar en un mayor costo por unidad de aceite producido. La extracción con disolventes tiene un costo de inversión más alto, pero una tasa de extracción más alta, lo que puede reducir el costo por unidad de aceite en la producción a gran escala. En cuanto al consumo de energía, el prensado mecánico consume menos energía eléctrica, mientras que la extracción con disolventes consume más energía debido a la evaporación y destilación del disolvente.

Método Costo de inversión Tasa de extracción Consumo de energía
Prensado mecánico Bajo 18 - 22% Bajo
Extracción con disolventes Alto 25 - 30% Alto

Impacto en la calidad del aceite

El aceite extraído por prensado mecánico generalmente tiene un sabor más natural y una mayor cantidad de nutrientes, como vitaminas y antioxidantes, debido a la ausencia de disolventes químicos. Sin embargo, la tasa de extracción es más baja, lo que puede resultar en una menor producción. El aceite extraído por extracción con disolventes tiene una mayor pureza, pero puede contener trazas de disolventes si el proceso de destilación posterior no es adecuado.

Comparación entre prensado mecánico y extracción con disolventes

Aplicabilidad en diferentes escalas de fábricas

Para fábricas de pequeña escala, el prensado mecánico puede ser una opción más adecuada debido a su bajo costo de inversión y fácil operación. Para fábricas de gran escala, la extracción con disolventes es más común, ya que puede alcanzar una mayor tasa de extracción y una mayor eficiencia de producción. Por ejemplo, una fábrica de aceite de soja con una capacidad de producción diaria de menos de 50 toneladas puede optar por el prensado mecánico, mientras que una fábrica con una capacidad diaria superior a 200 toneladas puede beneficiarse más de la extracción con disolventes.

Filtración del aceite crudo y refinación en múltiples etapas

Filtración del aceite crudo

Después de la extracción de aceite, el aceite crudo contiene impurezas, como residuos de soja, agua y materia grasa no deseada. La filtración del aceite crudo es necesaria para eliminar estas impurezas. Se pueden utilizar filtros de tela, filtros de cartón o filtros de prensa para esta tarea. Una buena filtración puede reducir la cantidad de impurezas en el aceite crudo a menos del 0.5%.

Refinación en múltiples etapas

La refinación en múltiples etapas incluye desgomado, desacidificación, descoloración y desodorización. Cada etapa tiene un objetivo específico. Por ejemplo, el desgomado se utiliza para eliminar la fosfatidilcolina en el aceite, lo que puede mejorar la estabilidad del aceite. La desacidificación se utiliza para reducir el contenido de ácidos grasos libres en el aceite. La descoloración se realiza con carbón activado o arcilla para eliminar los pigmentos en el aceite, y la desodorización se realiza a alta temperatura para eliminar los olores no deseados.

Proceso de refinación en múltiples etapas del aceite de soja

Utilización de subproductos y estrategias de empaque y almacenamiento

Utilización de subproductos

En la producción de aceite de soja, el subproducto más importante es el harina de soja. La harina de soja se puede utilizar como alimento para animales, lo que aumenta el valor agregado de la producción. Además, otros subproductos, como la cáscara de soja, también se pueden utilizar en la producción de biocombustibles o abonos orgánicos.

Estrategias de empaque y almacenamiento

El empaque adecuado y el almacenamiento correcto son importantes para mantener la calidad del aceite de soja. El aceite de soja debe almacenarse en un lugar oscuro y fresco, lejos de la luz solar y el calor. El empaque debe ser resistente a la oxidación y la contaminación. Por ejemplo, se pueden utilizar botellas de vidrio o envases de plástico especiales para empaquetar el aceite de soja.

Conclusión

Elegir entre el prensado mecánico y la extracción con disolventes es una decisión crucial para las fábricas de aceite de soja. Cada método tiene sus ventajas y desventajas, y la elección depende de factores como la escala de producción, el presupuesto, la demanda de mercado y la preocupación por el medio ambiente. Esperamos que este artículo haya brindado a los tomadores de decisiones y técnicos de la industria del aceite de soja información valiosa para tomar la mejor decisión.

Si desea optimizar su proceso de producción de aceite de soja y mejorar la eficiencia y la calidad del producto, ¡no dude en contactarnos! Nuestro equipo de expertos le brindará soluciones personalizadas. Haga clic aquí para obtener más información

Preguntas interactivas

¿Cuál es su experiencia en la elección de tecnología de extracción de aceite de soja? ¿Ha experimentado alguna mejora significativa en la producción después de cambiar de método? ¡Comparte tus experiencias en los comentarios!

Productos Recomendados
Productos
Contáctenos
Contáctenos
https://shmuker.oss-cn-hangzhou.aliyuncs.com/tmp/temporary/60ec5bd7f8d5a86c84ef79f2/60ec5bdcf8d5a86c84ef7a9a/thumb-prev.png