En el sector de la extracción de aceite vegetal, especialmente con soja, la elección del equipo correcto puede marcar la diferencia entre una operación rentable y otra que consume más recursos de los necesarios. Dos tecnologías dominan el mercado: las prensas espirales y las hidráulicas. ¿Cuál es mejor para tu escala de producción? Aquí te explicamos por qué muchas empresas industriales están optando por la solución espiral.
La prensa espiral funciona mediante un tornillo giratorio que comprime los granos mientras avanzan por una cámara cerrada. Este diseño permite un flujo continuo y constante —ideal para producción masiva— con una eficiencia energética superior al 85%. En contraste, la prensa hidráulica usa presión estática, lo que requiere ciclos repetidos (cada carga toma entre 30-60 minutos), reduciendo su capacidad horaria a solo 200–300 kg/h.
| Criterio | Prensa Espiral | Prensa Hidráulica |
|---|---|---|
| Capacidad horaria (soja) | 1,200 – 2,000 kg/h | 200 – 300 kg/h |
| Calidad del aceite (grado Rancimat) | ≥ 70 min (alta estabilidad térmica) | 50–60 min |
| Costo de mantenimiento anual | ~$1,200 USD | ~$2,500 USD |
Imagina tener que llenar una bodega de aceite cada día: con una prensa espiral, puedes hacerlo en 2 horas. Con una hidráulica, necesitas casi todo el turno laboral. Esto no solo mejora la productividad, sino también reduce la exposición del aceite a altas temperaturas durante el proceso, lo que impacta directamente en su calidad y vida útil.
Una tendencia emergente en Europa y América Latina es la incorporación de sistemas de filtrado integrales en las prensas espirales. Estos dispositivos eliminan partículas sólidas y agua residual en tiempo real, reduciendo la necesidad de procesos adicionales. Las empresas que ya lo implementaron reportan hasta un 30% menos de pérdidas por impurezas y un aumento del 15% en la aceptación del cliente final.
Ejemplo real: Una fábrica de aceite de soja en Argentina pasó de producir 8 toneladas diarias con prensas hidráulicas a 16 toneladas con una sola prensa espiral integrada. El cambio se hizo en menos de 6 meses, con una recuperación del capital en 14 meses.
Esta transición no es solo técnica, es estratégica. Si vendes a mercados como España, México o Colombia, donde la calidad del producto es tan importante como el precio, invertir en una prensa espiral te posiciona como proveedor serio y confiable.
Descubre cómo nuestra línea de prensas espirales puede transformar tu planta de extracción.
Ver detalles técnicos y casos reales →